Departamento de Estudios Hispánicos, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

viernes, noviembre 27, 2015
martes, noviembre 10, 2015
lunes, noviembre 09, 2015
sábado, noviembre 07, 2015
miércoles, octubre 28, 2015
Conversatorio con Guillermo Rebollo-Gil sobre libro de crónicas, 3 XI 2015, 3:00 p.m.
EL SEMINARIO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
RECINTO DE RÍO PIEDRAS
INVITA A
UN CONVERSATORIO CON EL ESCRITOR
GUILLERMO REBOLLO-GIL
En torno a su libro de crónicas
Todo lo que no acontece igual
(Editora Educación Emergente)
Con la participación de:
Dra. Carmen Ivette Pérez Marín
Dr. Juan G. Gelpí
SEMINARIO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS
MARTES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2015
3:00 P.M.
miércoles, octubre 21, 2015
miércoles, septiembre 30, 2015
Luis Felipe Lamelí en el Seminario Federico de Onís
Luis Felipe Lomelí
México, 1975: Ingeniero físico, ecólogo y doctor en filosofía. Ha
publicado en diversos países y parte de su obra ha sido traducida a más de una
docena de idiomas. Fue seleccionado como uno de los 20 escritores jóvenes
más importantes de México y ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de
Literatura de Bellas Artes 2001, el Premio Latinoamericano de Cuento Edmundo
Valadés 2004 y el ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte en 2013. Sus
últimos libros son Indio borrado
(Tusquets, 2014) y Okigbo vs. las
transnacionales y otras historias de protesta (La Pereza, 2015). Se le
considera el autor del cuento más corto en español: “El emigrante”.
El Seminario Federico de Onís del Departamento de Estudios Hispánicos del Recinto de Río Piedras acoge la propuesta de la doctora Mayra Santos Febres para recibir al escritor mexicano Luis Felipe Lamelí. Habrá un conversatorio en la Sala del Seminario.
Jueves, 22 de octubre de 2015 a las 10:00 AM.
El Seminario Federico de Onís del Departamento de Estudios Hispánicos del Recinto de Río Piedras acoge la propuesta de la doctora Mayra Santos Febres para recibir al escritor mexicano Luis Felipe Lamelí. Habrá un conversatorio en la Sala del Seminario.
Jueves, 22 de octubre de 2015 a las 10:00 AM.
Presentación de Escrituras en contrapunto
La Editorial de la Universidad de Puerto Rico invita
a la presentación del libro:
Escrituras en contrapunto
Estudios y debates para una historia crítica de la
literatura puertorriqueña,
editado por Marta Aponte Alsina, Juan G. Gelpí y
Malena Rodríguez Castro
jueves, 15 de octubre de 2015, a las 7:30 p. m.
Librería La Tertulia, Río Piedras
La presentación estará a cargo de los profesores
Félix Córdova Iturregui, Mara Pastor y Cezanne Cardona
viernes, septiembre 18, 2015
miércoles, abril 29, 2015
lunes, abril 20, 2015
Conferencia: "Los cinco metamitemas de la metapoesía", por el Dr. Jorge Piña (poeta dominicano)
El Seminario Federico de Onís y el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, invitan a la conferencia "Los cinco metamitemas de la metapoesía", por el Dr. Jorge Piña, poeta dominicano. La actividad se celebrará el jueves, 30 de abril a las 2:30 p. m. en la sala del Seminario de Estudios Hispánicos (Pedreira 109).
martes, abril 14, 2015
jueves, abril 02, 2015
domingo, marzo 22, 2015
El
Seminario Federico de Onís
del
Departamento de Estudios Hispánicos
invita
a la
Lectura y conversatorio, a
propósito del
Festival Internacional de
Poesía de Puerto Rico
con
los poetas chilenos:
Nació en Santiago de Chile en 1982. Es abogado y autor de Guía de despacho (2010), Rascacielos (2008 y 2011), Rascacielos, anticipo (2006) y Atar las naves (2003 y 2009), además del inédito Lengua de señas, y la novela Las bolsas de basura.
y
Nació
en Santiago de Chile en 1981. Investiga, hace crítica y practica psicoanálisis.
Publicó los libros de poesía Útil de
cuerpo (2007), Humedales (2008), Los patios de la nación (2011) y Antesala (2012). Compiló “Las
ondulaciones pemanentes: última poesía cubana 1975-1984” (2013).
Moderador: Kenneth
Cumba
Día:
martes, 24 de marzo de 2015
Hora:
1:00
p. m.
Lugar:
Seminario de Estudios Hispánicos (Pedreira
109)
domingo, marzo 08, 2015
martes, febrero 24, 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)