Los siguientes cursos se ofrecerán en el Departamento de Estudios Hispánicos para el semestre de agosto-diciembre de 2012.
ESPA 4017
Literatura Barroca del Siglo de Oro
Martes y Jueves
1:00 p. m. -2:20 p. m.
Prof. María T. Narváez
En este curso se estudia la literatura
del barroco español, escrita en la más estricta represión del Siglo de Oro
español. Se estudiará el concepto de canon, y cómo muchos de los autores del
Barroco español optaron por someterse al canon aprobado en la época, mientras
que otros prefirieron subvertirlo. Se estudiará desde Quevedo y Góngora, hasta
Lope, Cervantes y Calderón. Con este curso se cumple con el requisito del área
de literatura del componente de educación general o con el área de literatura
del componente medular de la facultad. (antes 4252)
ESPA 4267
Literatura Puertorriqueña
(Compendio)
Martes y jueves
1:00 p. m. -2:20 p. m.
Prof. Félix Córdova Iturregui
Estudia un semestre de literatura
puertorriqueña: su desarrollo y sus características dentro del marco de los
escritores hispanoamericanos
Martes y jueves
ESPA / COEM 3016
Empresarismo y literaturas
hispanoamericana y puertorriqueña
Martes y Jueves
4:00 p. m. – 5:20 p. m.
Prof. Rosa Guzmán
Presentación de conceptos fundamentales
de la comunicación profesional y empresarial mediante obras literarias.
La literatura sirve para exponer asuntos
propios del ámbito profesional para desarrollar en los estudiantes la habilidad
de laborar eficazmente en equipo. Se persigue potencial a los estudiantes con
la adquisición de destrezas de comunicación oral, escrita e interpersonal
indispensables para su desempeño eficaz en el entorno profesional.
ESPA 4406
Perspectivas transculturales de la
literatura hispánica:
[curso de tema variable – puede repetirse hasta 6 cds. con temas diferentes]
Lunes y miércoles
2:30 p. m. -3:50 p. m.
Prof. Sofía Irene Cardona
Estudio de singulares casos de la
narrativa policial en español en su contexto estético y socio-político. Se presta particular atención al manejo de la
ironía y del humor, la invención del héroe, y las ideas de lo masculino y lo
femenino que operan en este género, en el entorno hispánico.